
1. Dos no discuten, si uno ama.
Porque normalmente la gente pelea contra si mismo. Entrar al trapo de provocaciones de los demás, es desestabilizarnos. Cuando te sientes inseguro, acomplejado, frustrado, buscas formas de enfrentarte a ti mismo y normalmente, utilizamos a los demás para ello.
Si intento justificarme, o explicar mi postura frente a alguien, que de alguna manera me provoca, buscando confrontación, quiere decir que yo también estoy insegura.
Así que procuro mantenerme centrada en mis cosas, en mis asuntos. En crear el mundo en el que quiero vivir.
Ya no discuto, no peleo. No tengo tiempo. Prefiero amar.
Cuando me siento atacada es porque creo que merezco un ataque. Si pienso que no es contra mí, no tendré necesidad de defenderme, y entenderé que es el otro, el que tiene el problema y no yo.
Ganaré confianza, seguridad… Y seré más feliz.
Pensar esto y ponerlo en práctica, hace mi vida más pacífica y placentera.

2. Sálvate tu, para poder salvar el mundo.
Pongo las noticias y veo el caos y la destrucción que hay en este loco planeta. Me conecto con esa realidad, que me desmoraliza, y me siento impotente e inútil. Así que he dejado de hacerlo.
Lo único que puedo hacer para mejorar el mundo es cuidar de mi interior y de lo que me rodea. Amar a los que tengo cerca. Embellecer el mundo en la medida de mis posibilidades. Salvarme de ese caos y de esa destrucción, construyendo en vez de destruir. Entender eso ha facilitado mucho mis días. Procuro estar informada pero lo justo. No me regodeo en ciertos tipos de información que me quitan la energía y no alimentan mi capacidad de crear.
Es nuestro derecho ser felices, estar en paz y contagiar a los demás con nuestra alegría. Esa es la esperanza que el mundo necesita. Así puedo caminar mejor, para llegar más lejos. Poner nuestro granito de arena. Embellecer el mundo que nos rodea.
Disfrutar de esta vida que ya nos ha sido regalada.

3. Las cosas importantes no se compran con dinero.
Y así es. El dinero es una herramienta. Se puede usar bien o mal. Puede ser dinero limpio, para hacer cosas bonitas, y cubrir nuestras necesidades, o dinero sucio que alimenta la avaricia, y que sirve para dañar y manipular a los demás.
Pero en cualquier caso, el dinero es algo material. Las cosas inmateriales, esas que no pueden valorarse económicamente, son las realmente valiosas.
Eso es algo que tenemos que recordar todos los días, porque el sistema se empeña en que lo olvidemos, y todo acaba siendo mercantilizado.
Pareciera que lo que no se puede cuantificar económicamente no existiera.
Las experiencias, las emociones, lo que transmitimos, lo que cultivamos para enriquecernos como personas, disfrutar de las cosas que nos rodean, encontrar placer en las maravillas de este mundo, sentirte cómodo con quien eres y encontrar tu lugar, son cosas que no podrás comprar con dinero, así como los afectos, los dones, el amor, la salud, el coraje de vivir, la sinceridad, la inspiración, el misterio.
Nunca hagas nada por dinero. El dinero es una herramienta no un fin.
Y desde que entendí esto he dejado de preocuparme tanto y de sufrir cuando no lo tengo. He dejado de ver el dinero como algo negativo. He dejado de pelearme con el.
Trabajar haciendo aquello que amo, con lo que gano un dinero, que me sirve para conseguir las cosas que necesito, para seguir viviendo desde el amor y la creatividad, teniendo tiempo para disfrutar de las cosas importantes, y siendo de esta manera, más feliz.

4. La importancia de sorprenderse.
Entender que cada día es un mundo lleno de posibilidades, me mantiene alerta, esperanzada, risueña y latiendo. La sorpresa es real. La vida nos va llevando, y si aprendemos a fluir, todo va llegando de manera natural. Sin presiones ni miedos.
Confiar en que hay algo preparado para ti, algo bueno. Y darle a la espera su sentido. Aprovechar para aprender, para crecer, madurar y disfrutar de los procesos, tan necesarios para ir desarrollándonos.
Y todo va llegando. Sorpréndete, enamórate, disfruta de la vida. Tú eliges. Al final todo es una cuestión de actitud. A lo largo del camino irán llegando las respuestas.
La vida puede ser un castigo insoportable, o un juego divertido donde todo es posible, y donde si vemos oportunidad en todo lo que nos sucede, podemos obtener cosas maravillosas.
No te bajes del columpio. Impúlsate más fuerte. Puedes con tus pies tocar el cielo.

5. Nadie tiene la razón porque cada uno tiene su verdad.
Antes me empeñaba en tratar de que la gente viera las cosas como yo. Como es posible que no piensen lo que yo pienso? Si está clarísimo!!!! Pues no.
No estoy aquí para convencer a nadie de nada. Aprendo de los demás todos los días porque observando voy comprendiendo quién soy.
Amar al otro significa entender que cada uno está en su proceso y tiene Su verdad.
Amar al otro es dejar que viva su momento. Es confiar en que me dejen a mi vivir el mío.
Si dejamos de intentar tener la razón en todo, seremos más comprensivos con los demás, más compasivos, y de esa manera seremos más libres para amar y ser amados.
Vive y deja vivir. No hay verdad más simple y rotunda.

6. El Arte de Vivir es COMPARTIR.
Quien bien te quiere te hará llorar… Y reír… Y pensar ….y soñar y volar…
Elegir bien a las personas que te rodean es fundamental.
Se trata de compartir, no de necesitar. Si necesito es que tengo carencias y vacíos que preciso llenar con personas o con cosas. Si yo estoy pleno y satisfecho, puedo compartir con personas que como yo, elijan el gozo de compartir una velada, una comida, un paseo, una confidencia, una bella conversación, un sentimiento.
Las personas que inundan tu espacio, que tratan de aprovecharse de ti, o que de alguna manera tienen un interés basado en su necesidad, acabarán poniéndote delante tus propias carencias y apegos.
Por eso has de hacer tu trabajo interior, para poder tener relaciones sanas y equilibradas, donde el único interés sea la felicidad de compartir.
Ese es el arte de vivir.

7. Siempre siempre es infinitamente mejor… Regalarse que venderse.
Cuando descubres tu talento, encuentras aquéllo que sabes hacer de maravilla. Ese don que te sale de manera natural y que además, adoras realizar.
Pues si consigues hacer de eso tu medio de vida, encontrarás en mi opinión, una vía de éxito y realización personal muy satisfactoria.
Para ello ha de cambiar los parámetros. He aprendido que solo cantando puedo seguir cantando. Me explico.
Una canción me ha llevado a la siguiente. Un concierto, un contacto, un disco… Todo ha sido en el camino el medio para el fin y viceversa. Cada puerta que abría, se multiplicaba por diez. Y cuanto más generosa he sido, la vida más me lo ha devuelto con creces. No solo en lo personal sino en lo profesional, que de esta manera van de la mano.
Practicar esto de regalar mi talento, me hace muy feliz.
Entiendo que cada cosa que doy desde el corazón, la vida me lo recompensa en amor.
Y al final…¿no se trata de eso? Regálate.

8. No somos responsables de la felicidad de los demás.
Parece egoísmo pero no es más que sentido común.
Yo no soy responsable de tu felicidad, aunque te ame. De la misma manera que tú no eres responsable de la mía.
Yo no debo complacerte. Si lo hago es porque necesito tu cariño o tu aprobación. Si te amo procuraré ser yo misma y no necesitarte. Elegiré tu compañía y compartiremos todas las cosas bellas de la vida. Contaremos el uno con el otro, para lo que la vida nos vaya deparando. Nos amaremos de verdad.
Puedo acompañarte. Puedo prestarte mi ayuda. Puedo gustar de tu compañía. Puedo elegirte cada mañana. Pero si tú no cuidas de ti mismo, si no procuras evolucionar en tu camino y realizarte en la vida, no esperes que nadie haga el trabajo por ti.
Tu felicidad es tuya y solamente tuya. Y eso es una suerte, y una responsabilidad.

9. Agradecer es la clave del encuentro con nosotros mismos.
Caer en la queja, el victimismo, la autocompasión y la tristeza, no nos deja avanzar.
Tenemos motivos para dar gracias cada día por lo que somos, por lo que tenemos. Y desde ahí caminar con alegría, decisión y muchas ganas.
Mi amor me dice cada mañana que agradece estar vivo y se conecta con su cuerpo para sentir la sangre correr por sus venas . Eso es ya tal milagro, que debería bastar para disfrutar cada día como si fuera el último.
El poder de las palabras es grande. Agradecer nos hace más conscientes, más fuertes. Mejores personas. Más felices.

10. El arte nos salva.
La creatividad nos eleva.
La imaginación nos hace brillar y cuando la usamos, el tiempo se detiene. Nos volvemos ágiles y veloces. Cualquier actividad creativa nos conecta con nuestro auténtico ser. Y nos hace sentir satisfechos.
Todo puede ser arte. Cualquier cosa que hagas de manera original y bonita.
Poniendo todo tu amor en lo que estás haciendo, cualquier actividad cobra un nuevo sentido.
La imaginación es un lugar donde siempre somos la mejor versión de nosotros mismos.
Creemos, creamos y compartimos!!!

11. Soy una mujer compleja, pero no tengo complejos.
Lo que llevamos es un traje. Es importante cuidarlo, pero la belleza está dentro.
Quítate los complejos y las inseguridades. Eres un ser bello único y perfecto. Una compleja maquinaria diseñada por altas tecnologías que funciona a las mil maravillas.
Déjate de complejos.
La belleza es un estado de ánimo, es una actitud. No hay más luz que la que viene de dentro.

12. El Amor de tu vida eres tú.
Y cuando te encuentras contigo mismo, nunca vuelves a sentirte solo. Y entonces todo lo demás llega, y puede uno estar en paz, y ser feliz, y entender que estar aquí es un milagro, y que solo amando la vida tiene sentido.
Corazón no tengas prisa! Pero vuela!!! Cuida siempre de tu jardín.
https://www.youtube.com/watch?v=8kaYDVM1Z38
Todas las fotos son de LENA BU