Gordita pero Estupenda

  

Llevo toda la vida peleándome con mi peso, con mi cuerpo, conmigo misma. Después del embarazo he vuelto a coger los kilos que con tanto esfuerzo había dejado atrás. Y eso a veces, he de admitir que me hace enfadar. 

Adoro cocinar, adoro compartir una mesa con cosas ricas, que yo misma elaboro. Me gusta la buena cocina, los buenos productos, guisar con amor y cariño para los míos, y compartir una mesa bien puesta, un bonito mantel, y abundancia de viandas que hagan las delicias de todos, incluida yo. 

No soy aventurera, no me gusta el deporte. Acudir a mi clase de Step o Bodypump es la última de las cosas que me apetece hacer a lo largo del día.

Prefiero pintar acuarelas, tocar la guitarra, hacer manualidades, ver mi serie favorita…

Pero me esfuerzo, bien lo sabe dios!!! , y cuando hago la compra, evito los dulces, los embutidos, y todo tipo de comidas altas en calorías y bajas en nutrientes. 

Eso si, mis arroces, mis pastas, mis bizcochos caseros, mis mermeladas artesanales, mis empanadas, mis postres… Todo me sale rico, y en esta santa casa comemos sano, comemos bien y comemos mucho. 

Por no hablar de que mi amor es el rey de las barbacoas, de las hamburguesas caseras, de los mariscos y las mayonesas. Vamos, que hacer dieta en Villa Prefiero el mar, es difícil, porque entre otras cosas, nos queremos sin complejos, nos amamos íntegros y bellos por dentro y por fuera, entendemos que lo que brillan son nuestras almas y nuestras mentes, y que somos guapos y radiantes, redonditos y perfectos porque además estamos sorprendentemente sanos.

Y lo celebramos… adivinen! comiendo!!! 

Yo estoy gordita, pero estoy estupenda. Me voy a quitar los kilos que he cogido tras tener al bebé y seguiré siendo rellenita y refundirá, y me encontrare más ligera también, y me veré más guapa, pero sabéis que os digo? 

Soy muy feliz. Me gusta quien soy, y el cuerpo que habito. Sentirme dueña de mi destino y entender que la vida va más allá de las exigencias de la sociedad con el físico. Voy a perder unos kilos si, y voy a hacer deporte, y lo haré por mi salud, pero lo más importante ya lo tengo. Es inmejorable y muy valioso. 

Tengo la capacidad de ser auténtica y sincera conmigo misma y con los demás, porque entendí que soy algo más que la imagen que me devuelve el espejo. 

Si, yo estoy gordita, pero soy estupenda. Puedo perder kilos y tonificar mi cuerpo, pero eso no servirá para sentirme mejor conmigo misma, porque asumo que hoy, siendo como soy, soy única y maravillosa. 

Soy eterna y soy perfecta. Soy Lena Bu y estoy gordita pero estoy estupenda.

Hoy en Cocina con Alma…Crema de Limón con crujiente de Galleta.

   

🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋

Soy la loca del chocolate. Si me preguntas que me gusta de verdad a la hora de tomar postres, es cualquier cosa que lleve chocolate. Pero de vez en cuando, me apetece algo fresquito y diferente, y he de decir que entre mis amigos, esta crema de limón es un clásico que siempre repito porque les encanta. Y yo lo hago de mil amores porque además… Es facilísimo!!!

Eso sí, de dieta no es. 

Os cuento cómo hacer este postre y  te prometo que quedarás como una reina con muy poco esfuerzo!!!

   

Para el crujiente de galleta, las que tengáis en casa. Las tipo digestive van muy bien y tienen menos azúcar y más fibra, también las chiquilín quedan muy ricas, pero cualquier galleta sirve, y dependiendo de los que seáis, calcula que unas 5 galletas por persona. Bien machacaditas en el mortero, y derretimos 150 gramos de mantequilla. Mezclamos bien hasta hacer una pasta y la ponemos en el fondo de los vasitos que vayas a usar. O copitas, o cualquier molde. Se creativa! Lo que tengas en casa. No hace falta que aprietes la base. Acomódala ocupando un dedo o dos.

   

Después mezclamos:

El zumo de dos limones, con 250 gramos de leche condensada. Mezclamos bien hasta hacer una crema. Después montamos 300 gramos de nata, que azucaramos ligeramente, y que envolvemos con la crema de limón. Despacito para que la nata no se baje y quede tipo mousse. 

Después colocas con cuidado sobre la galleta, espolvoreas con ralladura de piel de limón,  y a la nevera.

Recuerda sacar un ratito antes de tomar para que atempere la base de mantequilla y galleta. 

Y a disfrutar!!!

Recomendación. Ya sabemos que el limón es ácido, mezclado con la leche condensada se queda muy rico, dependiendo de si te gusta más o menos fuerte, añade el zumo hasta que pilles el punto que te guste a ti.

Ya me contaréis!!!

🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋🍋

Hoy en Cocina con Alma I ❤️ Sándwiches 


Estos días estamos de reforma en Villa Prefiero el Mar. Pintando y reorganizando espacios en la casa, que ya Hermes empieza a tener otras necesidades, y La Extraña Oficina está en marcha, y necesitamos espacio para grabar vídeos para nuestro futuro Canal de YouTube.  Así que tenemos poco tiempo para cocinar, y una de las cosas que más nos gustan, que son resultonas, y que además si los planteas bien pueden ser equilibrados son los Sándwiches. Nos encantan!!!!!!!!!!!

Pero no basta el típico de jamón y queso, que con todo y con eso, se pueden hacer tuneados  y bien ricos pasando el jamón por la plancha y eligiendo un queso cheddar q tiene más sabor, o uno de cabra. El caso es que sea divertido de hacer y original de comer. Y que te quede bonito.

Os propongo el clásico Sandwich de jamón y queso reinventado. Para que si tenéis una cenita informal, o un plan de peli tranquilo en casa, o para el brunch del domingo, o incluso para un almuerzo ligero de sábado, os resuelve una comida en plan súper cuqui, si lo acompañáis de  una cerveza Desperado que tiene Tequila y a mí me flipa, podéis seducir a cualquiera!!!


Os recomiendo un buen pan. Sinceramente, es la diferencia. Hoy en día hay buenos panes en cualquier supermercado, un poco más caros si, pero ciertamente la diferencia es mínima y el cambio sustancial. Mis favoritos el pan de molde de semillas de amapola fresco del Carrefour 1,9o y el integral con semillas de calabaza del Hacendado 1’75. Son diferentes L pan de molde clásico de toda la vida. Y están mucho más buenos.

En vez de lechuga Canónigos o Berros, frescos y dulces, tienen menos agua que la lechuga y bastante más sabor. Además tienen un montón de propiedades. Eso sí cuidado con la cantidad!!! Los llaman canónigos porque los daban en los conventos para los frailes, ya que tienen mucho litio y aplacan la lívido. Jijijijijijijijij.

La salsa día cucharadas de yogur griego con sal, zumo de limón y un poco de curry. El curry tiene cúrcuma bueno para las digestiones y mil cosas más, siempre que puedo lo añado a cualquier cosa en mis comidas. Nos encanta.

El jamón dulce lo alad a a la tortilla francesa, así va calentito y la tortilla la cortas en trocitos y la dejas enfriar un poco antes de meterla en el Sandwich con el queso Cheddr encima. Los pimientos recomiendo comprarlos crudos y asarlos en el horno durante la semana. Se hacen solos con un poco de aceite por encima, y si esperas a que enfríen, dejándolos tapados para que suden en un bowl de cristal, se pelan fácilmente. Puedes usarlos en ensalada o arroces y por supuesto, guarda unos poquitos para tu súper Sandwich porque dan un toque único!!!

Por lo demás monta tu bocata al gusto. Con cariño. Que te quede bonito. Y disfruta!!! Porque cada día es único, y los placeres de la vida sublimes si los vives con intensidad.

El toque!!!!! Ponle Pepinillos Agridulces!!!!!!!

Qué aproveche!!!!!!

Hoy en Cocina con Alma…Gratinado de pollo con crema de espinacas y huevo.

 

recetas de cocina

Gratinado

De vez en cuando entre tanta sopita y ensalada, y midiendo siempre lo que comemos porque nos gusta todo y nos gusta mucho cocinar, nos damos un homenaje.

Eso sí, tratamos de que sea casero, y de que sea sano. Y los fines de semana es el momento para ello!!!

Así que os animo este fin de semana a cocinar en casa esta receta que sinceramente….. Esta buenísima!!!

Me flipan las espinacas. En ensalada, en cremas de verdura, en salteados, en tortilla… Pero claro, como más me gustan es como más calorías tienen, Con bechamel!!!

Y es que no me digáis que no. Una buena bechamel es algo delicioso.

Para hacer este gratinado necesitáis:

Ingredientes para Cuatro personas

– 4 filetes de pechugas de pollo (a ser posible pollo de corral)

– Medio kilo de espinacas frescas

– Cuatro rebanadas de pan

– Queso emmental en virutas

– medio litro de leche

– una cebolla mediana

– una cucharada sopera de mantequilla

– cuatro cucharadas soperas colmadas de harina

  • 4 huevos

-sal y pimienta

En una cazuela doramos  la cebolla con la mantequilla y añadimos la harina para después ir incorporando la leche y hacer una bechamel.

En un Wok o sartén salteamos las espinacas con aceite de oliva y las añadimos a la bechamel removiendo hasta que se haga una crema suave y sin grumos. Apartamos.

Pasamos las pechugas a la plancha con sal y pimienta y mientras tostamos las rebanadas de pan.

Precalentamos el horno a 180 grados y emplatamos en platos que se puedan meter en el horno. O bien en una fuente.

Primero la tostada de pan crujiente, con el filete de pollo encima, lo cubres con bechamel y queso emmental. Mientras se gratina en el horno haces un huevo en la sartén a la plancha y lo añades para que termine de fundirse con el queso dentro del horno.

Facilisimo.

Riquísimo!

Y aunque no es de dieta… Es un auténtico placer.

Ya me contaréis que tal os ha salido!!!!

Ensalada tibia para días de invierno.

En Villa prefiero el Mar nos encantan las ensaladas. Pero en invierno con el frío, la verdad que a veces da pereza. Así que me inventé esta ensalada tibia que a mí me chifla, y tiene un montón de nutrientes además de estar riquísima.

Requiere de un poquito más de elaboración que una ensalada fría,  pero merece la pena.

Es un plato sabroso y completo y admite todas las variaciones que puedas imaginar. Yo la hice anoche y quedo así. Estos son los ingredientes!!!

Preparas la base de lechuga y berros y la aliñas con  un poco de aceite y sal.

Preparas la cebolla y los champiñones en trocitos y los doras  en una sartén con aceite hasta que se pochen. Ya con la sartén apagada añades el queso en trocitos y lo dejas un poco para que se temple con el resto.

Mientras, preparas el aliño que es una vinagreta:

Para los que no lo sabéis, una vinagreta es emulsionar el aceite de oliva con otros ingredientes de manera que te queda una especie de salsa cremosa.

Pones aceite de oliva, le añades el zumo de un limón, una pizca de sal, una cucharada de miel, y un poquito de mostaza, y lo bates con una varilla.

Puedes usar cualquier mostaza, pero yo recomiendo  una que nos tiene enganchados en casa. Si te gusta la mostaza de sabor fuerte y picante, no dejes de probar la que hay en el LIDL !!!!

No te dejes engañar por el precio porque aunque solo cuesta 0’40, y viene en bote parecido al de la pasta de dientes, es deliciosa!!!

Pones encima de la base los ingredientes de la sartén, que ya han perdido un poco de temperatura, añades la vinagreta y remueves bien.

Se queda tibia, la cebolla dulce, el queso calentito, el champiñón en su punto y el toque de miel y mostaza un placer!!!

El toque final unas alcaparras pequeñitas. A mí me encantan y van muy bien con el resto de sabores.

Te atreves?

Pruébala y me cuentas!!!

Cocina con Alma 

Querid@s amigos

En Villa Prefiero el Mar nos encanta cocinar. Hacemos una compra semanal y cuidamos nuestras recetas y nuestros menús.

A parte de hacerlo variado y divertido, intentamos que sea sano y equilibrado. Y por supuesto dentro de que todo es casero y elaborado, son recetas fáciles y creativas, que voy a ir compartiendo con vosotros a modo de ideas que podéis poner en práctica.

Es cocina con alma, porque intento que tenga sentido. Que incluya sabores y texturas variadas. Que incluya 5 colores y especias, así como ingredientes que contengan propiedades buenas para el cuerpo, la mente y el alma.


Según las estaciones, el aprovechamiento, alimentos de temporada, imaginación, truquitos prácticos y eficaces, esta sección se llenará de olores , sabores y colores.

Consejos sobre alimentación, mis propios menús y recetas semanales. Reinventándose la cocina de mi madre y mis abuelas. Mezclando la cocina italiana, con la oriental, la mediterránea, la mejicana….. Un poquito de aquí y un poquito de allá. Porque la comida alimenta los sentidos y es inspiradora.