No tengo tiempo para prisas


No tengo tiempo para prisas!!!

Corazón no corras pero vuela. Porque la prisa y el tiempo no existen. Si corremos se nos va la inspiración. Y que sería de este mundo sin ella? Si volamos disolvemos las horas… Y las dudas.
El tiempo que duran las cosas, es un infinito inexacto. 

Los relojes son objetos decorativos que nos recuerdan que solo somos, lo que ocurre entre latido y latido.
Decía el Maestro Ahora en Momo, que el verdadero tiempo no se puede medir por el reloj ni el calendario. El tiempo es vida y la vida reside en el corazón. A veces un minuto es eterno, y otras una hora es un suspiro.

No sé si habéis leído el libro, o habéis visto la película. Yo leí Momo, obra de Ende, el mismo autor de La Historia Interminable, y recuerdo, como los hombres entregaban su tiempo a los Hombres Grises a cambio de dinero, mientras se marchitaban sus flores. 

Esa imagen quedó grabada en mi para siempre. Cuidar de mis flores siempre fue mi prioridad, por eso nunca nunca nunca estuve dispuesta a vender mi tiempo. En todo caso he llegado a regalarlo, de la misma manera que regalo lo que hago porque es mi forma de amar cuando canto.

Nada más nacer, nos ponen a competir. Tu bebe ya habla? Ya camina? No está muy alto verdad?
Y ya no paramos de correr nunca. Nunca! Porque nos creímos que llegábamos tarde. Llego tarde…llego tarde!!!! 

Gritaba el conejo blanco de Alicia.

Llego tarde, tengo que, tengo que… Hay mucho que hacer. Estudiar, trabajar, la casa está sucia, hay que hacer la compra, reuniones, corre corre corre…

 Y vuelve a correr después. 

Tengo que irme. Qué hora es? He dormido poco . Corre corre corre… Ya tienes novio? Cuando te casas? Y la carrera? Tienes trabajo? Qué hora es? Cuánto ganas? Aún no tienes hijos? Cuando tendrás otro hijo? Compra compra compra!!! Consume consume consume!!! 

Quedamos a cenar, quedamos a comer, quedamos a tomar café y mientras, llama por teléfono, escribe, mira Facebook, vamos vamos vamos!!! Hay que ser popular. Hay que ser delgado y guapo. Hay que tener éxito, hay que ir a la moda, hay que hay que hay que tienes que tienes que tienes que…………

B A S T A 
Tarde para que? 

Será tarde para vivir el día que dejes de correr.

Salirse del esquema no es sencillo. Es una trampa. Una ratonera. 

Todo lo que tenemos es tiempo para vivir esta experiencia que es la vida. Si supiéramos lo que es la muerte, dejaríamos de tener miedo. Y sin miedo nadie podría robarnos un atardecer, una siesta, eso que hacemos deslizándonos y disolviendo los minutos cuando no tenemos prisa ni pensamientos que esquivar. 

Cuanto más corremos, o más decimos que «tenemos que», estamos huyendo de nosotros mismos. Estamos evitando enfrentar lo que sentimos y lo que pensamos. Estamos evitando ser lo que realmente somos. Estamos posponiendo el único trabajo que hemos venido a hacer aquí, que es nuestro viaje interior.

Así que no ganamos un sueldo con el trabajo que desempeñamos. Es el precio que ponemos a la vida que dejamos de vivir. 

El tiempo que no se percibe con el corazón, está tan perdido como los colores del arcoiris para el ciego, o como el canto del pájaro para el sordo. 

Por desgracia hay corazones ciegos y sordos a pesar de latir. Eres tú quien vuela a través del tiempo, a través de todos tus días y noches, y regresas a través de tu vida hasta el lugar por el que llegaste, a ese lugar donde suena la música eterna, y al que tú perteneces porque eres uno de sus sonidos, y de él formas parte. 

Momo (Michael Ende) Autor de La historia interminable. 

No tengo tiempo para prisas, no tengo tiempo para personas ni cosas sin alma. No tengo tiempo que perder, prefiero amar. 

CARTA PARA MI HIJO 

Querido Hermes:

Tengo que contarte algo. Algo que tú ya sabes porque eres sabio y eterno, aunque seas pequeño.

Tu padre y yo no te buscamos, no te planeamos, fuiste un milagro y una bella sorpresa.

Te engendramos en primavera  y viniste al mundo un 7 de  enero del año 2014, para traer a nuestras vidas toda tu luz, que es radiante y hermosa, como las luciérnagas azules de tus ojos, que son a la vez el cielo y el mar.

Tienes que saber que te amamos incondicionalmente, por encima de todas las cosas, y que te vamos a cuidar y a proteger mientras nos necesites.

Nunca te preocupes por nada. Solo ocúpate de descubrir el mundo y de hacerlo a tu ritmo. Compartiremos contigo cada descubrimiento.

Te transmitiremos todo lo que nosotros hemos aprendido, los talentos que hemos desarrollado, por si te sirven en tu propio camino, que es solo tuyo.

Eres único y perfecto. Bello por dentro y por fuera.

Fíate de tu instinto, nunca hagas nada que no sientas, nosotros siempre estaremos a tu lado.

Ríe cuanto puedas, como papi, usa tu imaginación, como mami. Muestra lo que ves a través de tus ojos. La imaginación es el mejor juguete.

Crea tu propia realidad, desde donde poder vivir tu vida en este mundo. Todo lo que te rodea está ahí por una razón. El sentido se lo das tú a las cosas y no al revés.

Descubre qué es lo que te gusta por ti mismo. Elige aquello en lo que quieres invertir tu amor y tu tiempo.

El mundo es mágico. Cree en los milagros y en los magos. En los elfos del aire, los gnomos de la tierra, las sirenas del agua y en los duendes que habitan el fuego. En las brujas buenas, cree en las hadas.

Yo los he visto a todos, te lo prometo. Existen y son reales. Elige verlos. Tienen muchas cosas que contarte.

Eres completamente libre y amado. Desarrolla tu creatividad. El mundo gira entre tus manos. Que la alegría siempre te acompañe. Se agradecido y humilde. Siempre hay algo bueno que aprender a cada paso. Da las gracias, dicúlpate, pide las cosas por favor, y conéctate con los demás. Son exactamente igual que tú. Formas parte del mundo y sus habitantes. Sus animales y sus plantas. Sus montañas y sus valles. Sus ríos y sus mares. Sus ciudades y sus cuevas subterráneas.

Así como del universo y sus planetas, sus estrellas y sus constelaciones. Todo lo que hay dentro de ti, existe fuera y al revés.

Te prometo hacer castillos de arena en nuestra playa. Hornear bizcochos de chocolate. Dar paseos eternos  buscando conchas, piedras y caracolas. Te prometo canciones y cuentos. Dibujar contigo y escalar toboganes. Desordenar y ordenar nuestro espacio, porque todo siempre será divertido.

Todo será un juego y después, una ceremonia en la que celebraremos juntos, el milagro de estar vivos.

También diré que no cuando sea por tu bien. Pondré límites por tu seguridad. Y te enseñaré a discernir, a escuchar tu corazón, que será el perfecto faro que te guiará en las noches más oscuras.

Todos nuestros tesoros son para ti. Nuestros libros, nuestras películas, instrumentos, utensilios artísticos, y todo lo demás que no es tangible en este mundo físico, pero es exactamente igual de real.

Tienes libertad para explorar el mundo, eso si;

¡Atento pequeño Samurai!

Aprende a cuidar de ti mismo. Nosotros no estamos aquí para hacer las cosas por ti. Estás en tu derecho de vivir la vida. Con todo lo que eso conlleva.

Procuraremos que nunca te falten pinceles y colores, plastilinas, témperas, acuarelas, instrumentos musicales, lienzos y cañas de pescar.

Ya tienes un perro y un gato, y te prometo una tortuga y peces, un loro y un conejo. Una huerta con tomates. gusanitos de seda. Una infancia de verdad. Sin clases extraescolares. Sin exigencias. Sin deberes. Sin estrés.

La naturaleza es bella e implacable. Aprende a respetarla y amarla. Los animales son nuestros maestros. Cuida las plantas y lo árboles. Contémplalos. En su silencio está la perfección de Dios. Igual que en ti.

Te prometo un cuento y una canción cada noche antes de irte al lugar de los sueños. Si tú quieres podrás volar al cielo. Cuando llegue el momento de irte, haremos juntos la maleta.

Nunca lleves mucho equipaje. Las cosas importantes no se compran con dinero. No seas materialista. Lo importante es lo que sentimos, y lo que hacemos con ello.

Que siempre hijo mío escuches tu voz interior.

Haz caso a tu corazón.

Puedes cuidar del universo cuidando de las cosas y de las personas que te rodean.

Viviendo en «Villa prefiero el Mar», aprenderás que la magia de tus padres consiste en hacer sencillo lo complicado. En hacer un arte de las pequeñas cosas. En crear armonía en este mundo, que es a la vez voraz y delicioso.

Estás aquí porque el universo así lo quiso.

Siéntete libre para ser siempre quien eres.

Cree firmemente en los milagros de cada día. Aprende a leer las señales que el universo pone para ti. Descubre los mensajes ocultos que te llevarán por el camino correcto.

Aprende a no pedir amor y simplemente ama con todo tu corazón. Ese es el sentido de la vida, de tu vida, no desperdicies ni un solo segundo en otra cosa.

Y por los siglos de los siglos , recuerda siempre que has venido a este mundo a escribir tu propia historia. Libre de memoria, sin miedos ni dudas, sin ataduras ni complejos. No existe la culpa, ni uno jamás se equivoca. Sálvate tú y así, podrás salvar el mundo.

Querido Hermes:

Cuando duermes yo te miro, y mirarte es contemplar el universo.

Carita de algodón. Dulce colibrí, mi bolita de arroz.

En tu manantial bebe un bello ruiseñor. Tu risa es la sal. Una gota de rocío en el borde de una nube.

El ombligo del mundo. La Paz del universo.

Yo seré para ti, la mejor mamá del mundo. Te Amo.

(Carta incluida en el libro «La Mejor mamá del mundo eres tú»)

Querido Tu:

«Aprenda usted, como sea, a servir de verdad, a entregarse de verdad, a pensar de verdad, en las cosas y en las personas en lugar de en sí mismo. Es el único camino para salir de su desierto.»
Hermann Hesse

Querido tu:

Dormimos bajo el mismo cielo estrellado. De la misma manera que todo lo que nos une es muchísimo más que lo que nos pudiera separar, además es mucho más importante.

No sería bello, tratar de entendernos, y hacer de este mundo loco un lugar mejor?

No tengo nombre, ni apellidos, ni patria ni bandera. Hablo un idioma, he nacido en una parte concreta del mundo pero en cualquier caso, tú y yo somos iguales, compartimos la misma esencia, no hay nada en ti, que yo no pueda reconocer en mi.

Por eso no te temo, no te juzgo, busco aprender de ti y complementarnos. Comprendo tu historia y tus circunstancias, y a través de ti puedo ver otras partes de mí que nunca viví, y conocerme mejor a mí misma. 

No te enfades conmigo no te enojes no me niegues no te distancies porque eso también… Te está alejando de ti.

Estamos unidos por lazos invisibles. Y aunque cada uno en nuestro empeño por salvarnos cada dia,estamos  enredados en nuestras cosas en esta partida que es la vida, estás siempre presente en mi corazón. Tú y yo somos parte de la misma cosa.

Eres únic@ y perfect@. Capaz de lo mejor y lo peor a partes iguales, pero con la capacidad de elegir cada mañana. 

Tu vida tiene un fin, tiene un propósito. Estamos aquí por algo inportante. No te pierdas en las trampas de la mente. No te pierdas en el laberinto del sistema. No dejes de atender lo realmente valioso.

El amor no se mendiga. Si no te quieren y no eres correspondido, da las gracias, y sigue tu camino. Fluye y ama con naturalidad. El amor está en todas partes y solo siendo libres encontramos La Paz.
Nunca estarás solo si aprendes a estar contigo mismo.

Las cosas importantes no se compran con dinero.

Todos tenemos un don.

Nadie nunca se equivoca, no sientas culpa. Todo forma parte del camino y de tu aprendizaje.

Tú puedes, eres valioso, eres especial e inimitable. Estás diseñado para ser feliz. No pierdas el rumbo.

No lo compliques. Intenta siempre simplificar. Al final ciertamente la vida es más sencilla de lo que parece. Si se pone difícil, atiende las señales.

No se trata de tener tiempo, es cuestión de tener ganas. La vida es 100% pasión.
No busques las respuestas, vive ahora las preguntas.
Procura escuchar lo que te dice el corazón. Prende la luz que hay en ti.

No te compares con nadie. No compitas con nadie. No quieras ser como nadie. Busca tu propio camino y no te detengas. Cada paso cuenta y es decisivo. Cuida tus palabras y tus actos. Qué sean siempre fiel reflejo de lo que piensas y de lo que sientes. Así la coherencia te mantendrá san@.

La vida merece ser celebrada cada día. El milagro de nuestra existencia, del universo exterior e interior que son la misma cosa. Así en la tierra como en el cielo.

La vida nos regala un día más cada vez, para darnos la oportunidad de entender que no podemos salvarnos sin saltar al vacío. Que no podemos salir del laberinto si no amamos y dejamos que nuestro corazón nos guíe. Entendiendo que disolvemos el tiempo atravesándolo.

Si todo esto resuena en tu corazón valiente, nunca dejes de soñar. No pierdas la esperanza ni la fe en ti mismo. Es la manera de despertar. Es el camino. Es la única verdad. Vive tu vida, no la realidad.

Gracias por existir.

Confesiones de madrugada.


Confesiones de madrugada.
(Todas las ilustraciones son de Lucy Campbell)

Es un problema esto de soñar despierta, porque a veces por las noches no logro dormir, y creo yo… que es de tanto soñar durante el día.
Dicen que cuando uno no puede dormir, es porque está presente en los sueños de otro. Pues hoy alguien debe de andar soñando conmigo, porque lo que es aquí….. Tengo los ojos como platos.
Y estas horas son estupendas para confesiones y confidencias. Para susurros y murmullos mientras llueve afuera.
Y aunque sé que mañana leerás esto en el fragor de la batalla de cada día, lo cierto es que aquí, ahora, bajo el edredón, asoma mi yo más sincera, y puedo asegurarte, que el misterio de la vida se hace mucho más palpable.
La luz del sol muestra la realidad, de noche asoman los duendes y a la hora de las brujas, puedes entender que la vida… La vida es algo más.

Quiero creer y por eso afirmo, que estamos aquí con un propósito. Que nuestra vida ha de tener un sentido profundo. No he venido para encajar en el sistema a costa de mi propia naturaleza. Estoy aquí por otra razón. Y aunque a veces las dudas, los miedos, y las pruebas de la vida, me saquen del camino, es el mío propio y de una manera u otra, siempre vuelvo.

No estoy aquí para tener un trabajo, un horario, unos planes. No estoy aquí para complacer a nadie, para hacer feliz a nadie, para cumplir las expectativas de nadie. No estoy aquí para ganar dinero, para hacer carrera, para tener éxito. Estoy aquí para hacer que cuente, que sume, que importe. Para cambiar algo. Para no cumplir las normas. Para saltarme las reglas.

Creo en la trascendencia de nuestra existencia. Creo en que mi alma vibra y soy capaz de volar. Seré una soñadora y una romántica, pero creo que la vida ha de ser algo más y para encontrarlo, hay que salir cada día del laberinto.
No estoy aquí para adaptarme a nada. No estoy aquí para ser educada ni correcta. No estoy aquí para serle útil a la sociedad, estoy aquí para hacer mi camino y vivir mi vida, no la realidad que han fabricado para mí.

Vivir cada día intensamente, entendiendo la importancia y la belleza de cada momento. El amor transforma cualquier acto en un puro milagro. La magia es desplegar las alas de tu ser, y vivir la vida, a pesar de la realidad, o contra ella si hace falta.

No estoy aquí para estar informada. No estoy aquí para ser la más popular, ni la más importante, ni la más guapa. No tengo nombre, ni patria, ni bandera.

Mi lugar en el mundo es el instante preciso en el que aquí y ahora, late mi corazón.
La vida es todo eso que me hace libre. Y aunque intenten amarrarnos y hacernos sentir pequeños e indefensos, no existe el miedo cuando comprendo, que solo he nacido para compartir, para amar, para sentir, para volar, para crear, para ser…eso que brilla en el fondo de mis ojos y que late en mi pecho, y que ni el hombre ni la ciencia pueden darle explicación. No me lo puede embargar ningún banco. No es criticable ni comprensible. No está hecho para verlo si no es con los ojos del corazón.

Yo no quiero ser un ser civilizado. Quiero ser la chica lobo. La princesa Mononoke. La criatura bella y salvaje que aprendió a ser feliz en el bosque. 

Ahora ya bostezo. No sé si estoy dormida… O ya despierto. 

Lo confieso. Estoy pasada de Moda !!!


Lo confieso!!! Estoy completamente pasada de moda. No soy moderna y además… Es que no me interesa nada serlo.

No es solo una cuestión de estética. Ciertamente desde que nació mi bebé no he vuelto a hacerme un tratamiento de belleza, ni a comprarme tantas cosas como antes. Mis cejas si me descuido, vuelven a espesarse a lo Neanderthal, por no hablar de que no duermo todo lo que quisiera, ni tengo tiempo de ponerme muchas mascarillas…o ninguna!!!

Pero he encontrado el término medio donde negociando conmigo misma, estoy contenta y me gusta quien soy.

Reconozco que muchas cosas que antes compraba, o el tiempo que me dedicaba, era para llenar algunos vacíos. A veces echo de menos ir a la peluquería más a menudo o comprarme cosas bonitas, pero en verdad… 

Todo eso ha pasado a un segundo plano y no es algo que necesite para sentirme bien. 

Pero no es de esa moda de la que quiero hablar.

Hace poco en un foro de uno de mis post, una chica de unos 30 años madre de dos niños, cuando yo le decía que era importante ser creativas como madres y que el amor hace que no sea un sacrificio, me escribía esto:

«La creatividad y el amor están pasados de moda. Hay otras cosas más importantes. Es muy ingenuo lo que dices y muy absurdo.»

Esta es la cara que se me quedó:  


Todavía estoy superando la conmoción que me causó leer esto. Y no porque me lo tomara como algo personal. No me ofendió, ni me dolió, pero sí reconozco, que me quede atónita!!!!!!!

A los 30 años esta chica ya no es que no crea en el poder de la creatividad! Es que además afirma que hay cosas más importantes que el amor y esta cómodamente instalada en un mundo gris donde no hay esperanza y todo es crítica y queja. Añadió que ella no tiene porqué respetar las opiniones de nadie y que de nadie tiene nada que aprender. Aclaro que estábamos hablando de maternidad, que no es que estuviéramos hablando del amor a los 14 años.

Esto me ha hecho reflexionar, observar y buscar por internet y en la televisión, que apenas veo, a ver qué está pasando ahí fuera. 
Porque confieso que en mi afán de crear mi propia realidad y de vivir en el universo de Villa prefiero el Mar, últimamente no me da mucho tiempo a contrastar hacia dónde camina nuestra sociedad, porque intento que el cambio se de en mi. 


Yo esperaba que con la «crisis económica» ( y la pongo entre comillas porque creo que ha sido un invento para quitarnos derechos y libertades, para generar miedo y sobretodo, para hacer más ricos a los ricos, con el bloqueo mental que ha supuesto para todos) pues esperaba, que nuestra escala de valores cambiara. 

Esperaba que reconsideráramos el exceso de consumismo, el exceso de competitividad, la falta de amor en muchos ámbitos de la vida, haciendo que todo sea muy deshumanizado, el poder tan grande que le hemos dado al dinero y todo eso que nos ha llevado hasta aquí.

Entiendo que mucha gente ha evolucionado. Se ha reorganizado. Ha aprendido y ha superado el momento con….. 

Creatividad y amor? 

Pues así es aunque Indudablemente, parece que son minoría. Sé que existen, no son bichos raros, aunque sean pocos y estén en silencio. Sin quejarse ni criticar, sino construyendo. 
Aunque los demás piensen que son ingenuos y que están… pasados de moda.

Conozco muchos y muchas que trabajan y viven desde ahí. Desde el AMOR, y la CREATIVIDAD. Y sabéis que? Son felices, están sanos, y trabajan por un mundo mejor para todos.
Pero pareciera que hoy en día, ser positivo, ser luminoso, tener esperanza, ser alguien apasionado por la vida, que practica el amor como solución a todos los conflictos y que no necesita tener la razón, no es moderno y está pasado de moda.
Se lleva la desgana, la tristeza y la negatividad, lo mediocre lo básico y el ir por la vida al más estilo zombie.

Y si esta es la moda de los que marcan tendencia, pues hay mucha gente que la sigue.

Entonces llega El miedo imponiendo su reinado. Haciendo a las personas volverse radicales y egoístas. No quieren comprender a los demás porque bastante tienen con lo suyo. Y no se dan cuenta de que lo suyo, es lo nuestro y lo de todos. El amor está pasado de moda.

No me extraña que el mundo ande como anda. La guerra está en todas partes. Se practica el odio, la envidia, el rencor… Y todas las emociones feas que se derivan de ahí. 
Luego claro. Enfermedad, estrés, depresión, amargura, tristeza… Se instalan en nuestras vidas. Y entonces te quedará el cinismo, el sarcasmo, la ira y la envidia, para atacar a los demás y hacerlos blanco de tu desdicha.

Pues no me rindo. Me encanta pues no ser moderna y estar pasada de moda. Prefiero el lado salvaje de la vida y no el oscuro, y sabes que te digo? 

Que te comprendo en tu radicalismo, en tu desgana y en tu amargura, yo te compadezco y te amo.

Puedes reírte de mí y llamarme ingenua. No hay problema. Yo elijo amar. 
Puedes ser víctima e instalarte en la queja, yo elijo amar. 

Puedes despreciar a los que no piensan como tú y pensar que no tienes nada que aprender de los demás, yo elijo amar. 

Puedes burlarte del optimismo, de la sinceridad, de la pasión. Yo elijo el arte, la creatividad y el amor.

Y no pido perdón por vivir en el paraíso. Y no pido perdón por elegir la alegría. Y no pido perdón si me mueve el corazón y no el dinero. Y no pido perdón por salvarme cada día. Porque cuando amenaza el derrotismo del ego insatisfecho y los vacíos existenciales acucian, vuelvo a elegir amar cada día.
Qué eliges tu? 

Yo estoy súper pasada de moda y sabes que? Me encanta!!!

Lo que te dice el espejo.

Encontrarse en el espejo.

«La mente es parecida a un espejo;se cubre de polvo mientras refleja. Necesita de las suaves brisas de la sabiduría del alma para que arrebaten el polvo de nuestras ilusiones. Procura fundir tu mente con tu alma.»(Helena Blavatsky)

El espejo te devuelve una imagen de ti mismo. Una a la que no estamos acostumbrados. Porque miramos el mundo desde dentro, pero por dentro… no estamos acostumbrados a mirar.

El espejo permite poder mirarte a los ojos y hacia dentro. Asomarte al abismo de nuestro interior. A nuestro universo infinito. Y eso ciertamente, a veces es aterrador.
Si vas un poco más allá y no te limitas a lavarte los dientes y peinarte sin observarte y reconocerte, puedes aprender mucho de ti mismo.

De la autocontemplación surgen casi siempre las respuestas a nuestras incógnitas de la vida. Ya que somos un reflejo del universo.

Debería ser un ejercicio obligado en los colegios. Aprender a mirarnos y reconocernos en el espejo.

Son como una conciencia silenciosa donde no podemos ocultarnos ni disimular. Lo bello y lo feo por igual, pero no solo en lo superficial del reflejo, sino en lo profundo que asoma en el brillo de nuestros ojos. La belleza y la fealdad interior también se ven reflejados.

Podemos amarnos o podemos odiarnos. Ninguna de las dos cosas es real. Como decía Victor Frank, la última de las libertades humanas, es la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias.

Pues exactamente aquello del vaso medio lleno y medio vacío. Al final es una cuestión de elección. Que eliges: el infierno? O el paraíso?

Además el que está ahí al otro lado, te conoce bien. Sabe tus secretos, tus debilidades. No podemos disimular, no podemos fingir, no podemos escapar.

Por eso muchas veces no podemos mirarnos en el espejo, porque no soportamos enfrentarnos a nosotros mismos.

Los espejos son ventanas a otra realidad? O bien son esta realidad mostrada sin filtros?

Es como en el cuento, el espejo mágico siempre dice la verdad. Andamos tan acostumbrados a usar máscaras, disfraces, excusas y trajes para no mostrarnos tal y como somos…que el espejo nos delata. Allí solo somos nosotros. El espejo te muestra tu alma.

Otras veces los demás nos sirven de espejo. Lo que veo en otras personas también lo soy yo.

Por eso hay personas que no soportamos porque en ellas vemos lo que no nos gusta de nosotros mismos.

Para mí es importante hacer esto consciente, porque me ayuda a cambiar en mi esas actitudes que no soporto en los otros.


Amando al otro tal y como es aprendo a amarme a mí misma y así puedo mirarme al espejo y comprender la eternidad que habita en mí, y ser capaz de sonreír y hablarme con amor.

Si sonrío, el espejo me sonríe!!! Y es la elección que hago en cada acto de mi vida, en lo que la vida se transforma para mí.

Mi espejo mira hacia el interior. Cada día me observo y me digo: Eres un ser único y perfecto. Capaz de lo mejor y de lo peor.

Qué quieres elegir hoy?

Déjame mirarte. Yo sé que tú lo sabes. No hay dudas ni miedos allí donde habitas tú.

Quiero bañarme en tu calma. En La Paz de tu reflejo. Quiero entender que la vida es solo un camino más.

Donde no tengo edad y soy eterna. Donde no tengo nombre y soy inmortal. Donde mi cuerpo es el trasporte a otro universo, a otra realidad.

Más allá del espejo donde la escalera va, allí estoy yo soñando. Dime espejito mágico, quien es la más feliz?

La más feliz soy yo, digo cantando.

Y tú qué deseas? Cuál es tu sueño?

  

Y tú… Qué deseas? Cuál es tu Sueño?

Porque si los sueños y los deseos nos han sido dados, será para hacer algo con ellos, no crees?

Podemos contemplarlos sin más. Evidenciarlos y dejar que se diluyan. Verlos escurrirse entre los dedos como la arena de la playa. Dejarlos ir y liberarnos de manera consciente. Esta opción es la más pacífica de todas, porque realmente ir a por ellos, requiere un esfuerzo, y nunca sabemos en el camino si lo lograremos o no.

En ese caso podemos elegir jugar la partida de la vida y llevarlos a cabo. Eso hace todo muy interesante, pero eso sí, si quieres cumplir tus sueños … Despierta!!!! Porque sabemos que será satisfactorio, pero también sabemos que no será fácil.

Los soñadores han de ser valientes y decididos. 

También podemos ignorarlos y dejarlos en el cajón de las cosas pendientes. Pero si es así, procura no tener la tentación nunca de ordenar cajones. Porque los sueños que no se miran de frente, tienden a hacerse grandes e incómodos con el paso de los años. 

También los hay que nunca tuvieron sueños. Pero una persona que no se alimenta de sueños envejece muy pronto. Qué es un ser humano sin sueños? 

  

Cada vez veo a mi alrededor más y más gente insatisfecha con su vida. Atados a trabajos que les aburren y que solo son una forma de ganar un dinero, con el que comprar y consumir. Recordando aquéllo que hubieran querido hacer y que siempre pensaron, que sería posible mañana. Hoy se dieron cuenta de que nunca fue… ni será.

  

Vendiendo su tiempo y por ende su vida sin compensación para el corazón. Y la vida va pasando y cómodamente en su zona de confort, se preguntan… 

Y no hay nada más? 
Pues sí que lo hay, pero claro, la zona de confort es … Pues eso, confortable. Y te amoldas, te adiestras, te conformas, te sientes seguro, te adaptas, te consuelas, te reprimes… Y te pierdes lo mejor. 

Porque lo mejor está en ser libre. En la emoción de poder esperar lo inesperado. Lo mejor es divertido porque no estaba previsto. 

La libertad es no tener miedo. La libertad es vivir en el arte del vacío. Entendiendo que solo cuando nos vaciamos, podemos volver a llenarnos y crear en el camino.

   

Y hay miles de excusas que te pone la sociedad y que están en tu cabeza arraigadas. Plantadas desde pequeños y regadas cada día con perseverancia. Esas excusas han ido creciendo y se han hecho dueñas de tu voluntad. Así que cada día renunciamos a nuestros sueños o lo que es peor aún, olvidamos si algún día los tuvimos, y nunca fueron reemplazados por otros. 

  

Nos hicieron creer que soñar es de irresponsables. Que no es de cuerdos querer vivir la vida de otra manera. Que no está bien pretender hacer de tu pasión el motor de tu vida, y aunque, esta vida ya la tenemos ganada, conseguir así los medios para seguir volando.

Solo en el trapecio el hombre puede volar. Y para ello ha de soltarse. Amarrarse a las personas, los trabajos, las posesiones, los miedos, nos hace esclavos y dependientes. 

La vida es un camino de aprendizaje constante. Es un encuentro y un desencuentro. Adioses y bienvenidas se suceden. Muertes y resurrecciones a otras etapas, a otros afectos, a otras aspiraciones, a otros caminos, donde seguiremos aprendiendo y caminando. 

  
Pretender quedarse donde uno está para siempre, es imposible. Cada segundo que pasa nuestro cuerpo cambia, nuestra mente gira, nuestros sentimientos fluyen. Es inevitable. Estancarse es morir. 

Por eso no hay nada seguro. La estabilidad no existe. Podemos avanzar en equilibrio, pero una constante fuerza más grande que nosotros mismos, hace que todo sea cuestionado. Y si escuchas tu voz interior, por más que intentes acallarla, siempre te dice la verdad. 

  

Aquello que resuena dentro de ti ha de ser atendido.

Escalar una montaña. Exponer tus obras. Viajar a la China. Vivir en el bosque. Emprender cualquier camino durante el cual tu alma, que ha venido a experimentar y a aprender, se enriquece y se hace más sabia y más digna a través de la creación y del amor.

Este mundo precisa de gente valiente y decidida. Creativa y auténtica. Que esté plena y sea libre. Que no tenga necesidades ni vacíos existenciales. Que ame sin vacilaciones y no tema el vacío. 

Necesitamos gente a la que le mueva el corazón y no el dinero.

La vida es inspiración, es contemplación, es sueño. Y cuando despertemos, que al menos sepamos, que hemos soñado bien, que hemos soñado bonito, y que nuestros sueños fueron cumplidos.
Por más absurdos, locos o insensatos, que a los demás pudieran parecerles.

Cada vez que me quedo dormida, sueño contigo.

  

5 cositas para mantener la magia en una relación 

  

5 cositas para mantener la Magia en una relación  



Porque la magia importa y mucho. No caer en la rutina, mantener la ilusión y cuidar los detalles, para que el vínculo se mantenga puro e intacto. 

Para mí es sagrado lo que tengo con Chico. Y lo riego cada día como las plantitas de mi patio. 

Pero la convivencia a veces hace estragos. Las dificultades de cada día, cuando vienen los hijos, el paso del tiempo, hacen que dejemos de apreciar lo que tenemos y al final las relaciones se ven afectadas. 

Yo hay 5 cosas que practico a diario y que me ayudan a mantenernos unidos. Y como váis a ver, no se trata de regalos, ni de cenas románticas, ni de arreglarse mucho para el otro. 

Son cosas que afianzan el vínculo. La confianza. El respeto y por ende el amor y el deseo.

  

-IRSE A LA Cama JUNTOS
Es una norma. A veces no es posible obviamente. Pero nos esperamos, planificamos las noches JUNTOS, y normalmente siempre nos vamos a la cama a la vez. Mientras uno se ducha el otro recoge por aquí y saca al perro, o vemos una peli y cuando acaba nos vamos a dormir… Y decidimos acostarnos a la vez cada día. Pues no es ninguna tontería y además, por supuesto, no dormirse nunca uno si ha tenido una discusión y no está todo aclarado. Hay que dormir siempre en paz, el lecho de una pareja hay que cuidarlo. Aunque haya días que la cosa solo de para un beso y unas risas porque estamos agotados. Otras veces para conversaciones hermosas o para hacer el amor. 

Me parece básico. A la cama hay que ir de la mano!!!!

  

– Cada uno ha de tener un ESPACIO PROPIO en la casa.
Y qué importante es esto. Aunque sea un rinconcito. Pero que sea tuyo. Como símbolo de la identidad de cada uno. Es precioso poder estar en casa y estar cada uno haciendo sus cosas en silencio, o con música, y sentir que el otro está haciendo igual en armonía sin interferirnos. Mantener esos ratitos de soledad y sentirte en tu propia casa a veces a solas o con intimidad. Eso ayuda a entender quiénes somos en la relación, y así, cuando el otro no está, dejarlo libre y no estar pendiente ni esperando, si no que puedas disfrutar de quién eres y de lo que quieres, cuando el otro no está. 

Como somos uno pero somos tú y yo y cuando soy yo, también soy feliz y estoy completa.

Así que busca un rincón en casa que sea tuyo, donde lees o escribes o hablas por teléfono con tus amigos o trabajas. Y entiende ese concepto de mi espacio en la casa como mi espacio en la relación. A mí no hay nada que me guste más que estar juntos , pero disfruto de mis ratos de soledad y me encantan.

  

-SIEMPRE darse un BESO de despedida y de bienvenida
Siempre lo pienso cuando salimos por la puerta o vamos por separado de viaje. Y si pasara algo y fuera la ultima vez que nos vemos? La vida es maravillosa e imprevisible, y yo quiero dar la bienvenida y despedirme de mi amor siempre como la relación merece. 

A veces solo va al supermercado!!! Y yo me despido igual que si se fuera a la china!!! Volverás? Pregunto cuál dama de culebrones. «Sano y salvo» responde.

Y cuando volvemos a vernos pues igual. Un beso y un abrazo de bienvenida. Como símbolo de la alegría de seguir eligiendo estar juntos cada dia. Solo te llevará dos minutos. Y que dos minutos más bien invertidos. Y que cuando seamos viejecitos, lo sigamos haciendo.

  

-Organizar los Dias juntos y actuar EN EQUIPO!!!
Esto me parece importante. Saber que vamos a hacer mañana y como. Que tienes tú que tengo yo y cómo hacerlo todo compatible para que no se quede nada en el tintero. Esto sobretodo para cuando ya llegan los bebes y la cosa se complica. Saber que tiene el otro en mente ponerlo en común y actuar EN EQUIPO. En eso consiste la magia de cada día.  

  


– Las Tareas Domésticas y el Diálogo
. Por último y MÁS importante. Porque es un verdadero problema en las parejas. Fuente de discusiones y de desencuentros. Algo que si no se atiende nos acaba alejando. Porque es inevitable admitir que compartir un hogar, vivir en pareja, y si además se tienen niños, requiere un Compromiso y un reparto de tareas. Lo que ocurre que eso no es y no puede convertirse en sinónimo de exigencia. 

Hay que dejar que cada uno mida. Se trata de generosidad de cada uno y de poner en la balanza las cosas. No siempre las necesidades de las cosas o la escala de valores es igual para los dos. Y por mi parte valoro mucho más la armonía de mi hogar que el hecho de que este más limpia o menos limpia. 

Obviamente hay que cocinar, hacer la compra, lavadoras, limpiar…. Y es algo de todos y todos hemos de repartir y de colaborar, para que nadie tenga que sacrificarse, ni las cosas se queden sin hacer, pero por supuesto para que tampoco suponga un problema. 

Así que toca dialogar. Toca ser generoso y concienciarse de lo que cada uno pone y de lo que pones tu. La exigencia al otro no vale. Hay que encontrar el camino de en medio. Para que esto sea algo que nos une, y no que nos separa. 

  

«Eres mi mejor canción, mi secreto mejor guardado, la mejor siesta de mi vida, las flores de mi buganvilla, los ronroneos de mi gato. Eres la luna que me abriga por las noches y el sol que siento hasta con los ojos cerrados. Eres mi suspiro más profundo, la risa más dulce, el tesoro de mi mapa, el rastro de las estrellas que sigo al mirarte. La estela de los barcos que cruzan muestran playa.» Lena Bu

5 cosas que te arruinan el día…y la vida!!!

Charles Chaplin

«Lo más auténtico que tenemos es nuestra capacidad de crear, de superar cosas y de resistir, de transformar, de amar y de ser más grandes que nuestro sufrimiento» (Ben Okri)

Hay un momento del día, cada día, que se cruza una sombra en tu camino. Es un segundo nada más, en el que podemos elegir si caer en la tentación de la destrucción y el caos, o elegimos construir y estar en paz. 

Estas son 5 cosas que he observado nos pasan a todos de una u otra manera, y que harán de un día azul y brillante, un día gris y triste. 

Quieres saber cómo nos arruinamos un día y a la larga… ponemos en peligro la felicidad y la plenitud de nuestra vida?

  • 1. Se cabezota y pretende controlarlo todo.

Este es el camino más directo hacia el estrés, el cansancio mental y el dolor de cabeza. Sinceramente. No podemos controlarlo todo. La razón no existe y no la tiene nadie. Hay que ser flexible en la vida, porque las circunstancias cambian, y no todo sucede como teníamos pensado.

Y si te empeñas en que tienes la razón, en que esto ha de ser así porque si, en que el mundo está contra ti, en que siempre te pasa lo mismo, en que tienes muy mala suerte ……

Pues estás siendo cabezota. Algo que no solo te arruinará el día, sino a la larga, tu vida. Porque te aleja de tus objetivos, te aleja de la gente y las cosas que amas. Te aleja de tu capacidad de ser mejor persona.

No seas cabezota. Fluye y adáptate, reinvéntate, no hagas siempre lo mismo, mantén viva tu capacidad de improvisar. Sonríe, y se creativo!!! 
No temas que las cosas sean de manera diferente a como las habías planeado. Procura entender que estamos en constante evolución.

  

  • 2. Ve con prisas.

Por supuesto!!!! Si quieres arruinarte el día corre!!!! Hazlo todo rápido y mal sin estar en el aquí y en el ahora, dando en cada momento lo mejor de ti. 

Tratas de abarcar más de lo que puedes. No dices que no a nada y no piensas en lo que haces ni porque. Lo haces todo y todo a la vez. Para eso obviamente… Tienes que correr. 

Ponte prioridades y sobre todo entiende que la vida no es una carrera. Nada es tan urgente que no pueda esperar cuando lo primero eres tú. 
Ocúpate sin preocuparte. 

Porque si no es cuando perdemos el móvil, nos hacemos un esguince, tratamos mal a los que nos quieren, nos cortamos con el cuchillo, nos damos un golpe con el coche…
Diviértete cumpliendo objetivos y viviendo cada momento, que es único e irrepetible. 
No tengas prisa corazón pero vuela. 
Cuando olvidamos volar, la vida deja de tener sentido.  

  

  • 3. Da importancia a cosas que no la merecen.

Esta no podía faltar! Es fundamental para amargarte el día, dar importancia a cosas nimias.

De verdad os lo digo. Si te paras y te observas a ti mismo cuando te enfadas por algo… Descubrirás que es completamente ridículo.

A veces decimos cosas horribles cuando nos enfadamos, montamos un numerito como excusa cuando estamos tensos. Regañamos a los que queremos, somos estúpidos y malcriados.
Mañana podríamos no estar aquí. La vida es un milagro que hay que cuidar cada día. Da valor a lo realmente importante. Porque todo tiene solución, pero cuando nos comportamos de manera irracional, desestabilizamos nuestro entorno y nos hacemos daño a nosotros mismos. 

Así que antes de enfadarte, de verdad, respira. RESPIRA!!!!

Es tan importante? Piensa en los problemas reales que mucha gente tiene, piensa en lo afortunad@ que eres. Vamos! 
De verdad merece la pena estropear un buen día, por cosas tontas? 

  

  • 4. Deja que tu ego domine las situaciones.

Porque claro tú no vas a dejar que nadie te menosprecie, o te diga que no lo estás haciendo bien. 

Te importa muchísimo quedar por encima del otro, incluso cuando sabemos que hemos metido la pata, porque tenemos mucho orgullo, mucho carácter, y además estamos encantados de ser así. 
Así que vamos por ahí con un ego enorme, que esconde tras la fachada alguien inseguro que se defiende a tortas con tal de que nadie vea sus flaquezas y debilidades. 

No hay nada que nos engrandezca más, que admitir que somos pequeñitos. De hecho el objetivo es seguir siendo pequeños. Cada día un poco más pequeños si es posible.

  

  • 5. No tengas sentido del humor.

Tómatelo todo en serio. No aceptes la bromas de los demás, y haz de todo algo solemne, serio, gris y aburrido. Es el camino más rápido para ser un muerto en vida. La risa es tan saludable! Reírse de uno mismo para empezar, te hace tan admirable y respetable, tan adorable y querible! Y luego reírnos de las cosas que nos pasan. Y verle a todo el punto cómico.
Entonces milagrosamente todo es sencillo. La gente aprecia la risa, la gente aprecia la naturalidad de los que no se toman demasiado en serio a ellos mismos. Todos admiramos a la gente que sabe enfocar la vida con sentido del humor. Pues… Es cuestión de practicar!!!

  

Cuentos del Mago e Ilustraciones para Soñar

 

 


Tengo la suerte de tener a mi lado un Mago que cada noche me escribe un  poema, o un cuento, o me canta una bulería, cuando no me hace reír o llorar, con sus reflexiones y su manera de ver la vida. 

Hoy en miércoles santo, os dejo para los amantes de la poesía una pequeña recopilación, de los que son mis favoritos, acompañados de ilustraciones bellísimas que a mí me inspiran y emocionan. Para disfrutar un ratito de amor y palabras bonitas. De imágenes y sueños.

Cada vez que me quedo dormida sueño contigo.

  

Cuento

Murió por dejar ir su imaginación y llenar su mente con demasiada fantasía… Todavía cree que vive, en las noches de luna llena se ve su sombra danzar por los filos de las colinas más altas con las manos hacia arriba, como queriendo abrazar el cielo.

Chico Requena

 Ilustración de Benjamin Lacombe


Librería Tierra


Soñando vi que todo estaba escrito, y que cada vida, cada ser humano, era un libro.

Colores y tamaños, grandes tomos, libros de mano.

Algunos aman, otros temen, prometen o resuelven.

Amigos de papel que en su contraportada, igual que el hombre comparten enemigo:

el fuego, el agua, el viento, y su propio contenido.

Libros libres cuando leo, eternos, escritos en papel, a merced del tiempo.

Chico Requena 

 Quint Buchholz 1990



La Escalera

Al final de la escalera, están las raíces del árbol, hay nubes, un trozo del mar, una brisa con frío de nieve, y una hoguera alrededor de La Paz.

Puedes subir, debes bajar, dentro y fuera el mismo lugar, cambia la luz al despertar.

Al principio de la escalera, un ángel vuela a la ligera.

Hay gente que llega y otra que espera, aquí está el final de otra escalera, según vayas o vengas.

Puedes subir, debes bajar, dentro y fuera el mismo lugar, cambia la luz al despertar.

Chico Requena

  



CamaBarco

A este barco tuyo y mío siempre le cuelgan por popa nuestros pies, nuestro infinito,nuestro vacío.

 Y las olitas lo mecen, y las tormentas lo abrazan, lo compadecen, de este roce de espuma blanca que languidece, cómo se mece, cómo se mece, cómo se mece.

Este barco tuyo y mío, no tiene bandera, ni palo que le aguante, ni capitán herido.

El cabecero por proa tiene tu nombre y el mío y guarda sueños que aun no hemos tenío.

Lo mece el ruido de las olas, y el latido del corazón tuyo y mío. Como  la cama y el barco de velas hinchadas por tus quejíos, por tus quejíos, por tus quejíos. 

Hemos vuelto a quedarnos dormidos, en la ternura de esta orilla que son tus pechos, mis ojos, mis mejillas.

Tu corazón salta a babor.

El mío de cabeza por estribor.

Como  peces saciados en un colchón, esta cama barco siempre suma dos, siempre suma dos, siempre suma dos.

Chico Requena

   


A medias.

La distancia que hay entre tu boca y la mía, es la misma que hay desde mi labio de abajo a mi labio de arriba.

En mis manos tengo tus dedos, en los dedos tengo tus uñas. 

De mi corazón tú eres latido, de mi estómago el rugido. 

Míos son los pies, tuya es la huella, cuando el agua las borra, ni son mías ni son de ella.

Una rodilla para ti y otra para mi para que cuando uno pierda el pie, el otro lo sostenga.

Los codos son de los dos, para apoyarnos aunque duela, 

La cabeza es mía por los pelos, y los ojos tuyos por el vuelo. 

La risa y el llanto todavía no tienen dueño. 

Alquilamos su uso desde que somos pequeños.

Chico Requena

   
Naturaleza Muerta

Esta mañana coches fúnebres portaban naturaleza, la más inmóvil y viva, llora savia después de muerta.

Crímenes por arma blanca en la sierra, cortejo de mariposas, colibríes, pájaros avergonzados de ser llamados carpintero, también acuden al duelo.

Con la imagen congelada a las puertas de la fábrica cementerio, la mariposa roja infinita, sólo puede ser vista por los muertos de amor.

Es una gota de sangre inquieta en el aire, que resucita eternamente el todo, por su color rojo infinito y carecer de límites  o líneas en sus formas.

El viento de su aleteo sobre el tronco como último aliento, arrastró hacia el monte la última semilla del árbol muerto.

He pasado mi vida, cuidando con agua y protegiendo, al hijo de aquel árbol.

A su lado he cavado mi hueco, es justo que todo acabe o empiece, si así lo quiere el tiempo.

Chico Requena

   

El aire no lo sabe, pero ama levantar la espuma del mar como ama acariciar las hojas del árbol en verano. 

El agua no lo sabe, pero ama rozar tus mejillas cuando lloras mientras me miras.

El fuego no lo sabe, pero arde en mi pecho cuando el agua cae por tus mejillas y el viento levanta tu vestido por encima de tus rodillas.

La tierra, la tierra tampoco lo sabe, pero sin saberlo nos espera, como sólo se puede acabar con este amor para que crezca de nuevo, sembrándolo con nuestra muerte bajo tierra.
  

Gracias mi amor por tanta belleza, tanta poesía y tanta magia. Tú me has enseñado que somos eternos e infinitos. Me quedo en este instante para siempre. Te siendo la ropa limpia al viento en Villa Prefiero el Mar.